[Va a ser verdad eso que publicó mi tía el otro día de que: Mientras más se sabe, más se sufre. Este semestre en la universidad ha sido una pesadilla, con las asignaturas más aburridas y los trabajos más tontos de todos los años que llevo de carrera, pero una de las asignaturas (Psicología Social del Mundo Contemporáneo) se ha abierto camino en mi. Me ha hecho ser más crítica con las cosas y preguntarme el ¿Por qué? de las cosas en las que creía ciegamente, no para mal, sino para bien. Sólo quería comentarlo por si sueno un poco filosófica en estos días. Prometo adaptarme bien a la nueva situación].*
Una vez el tema a quedado aclarado, me gustaría, después de un buen tiempo sin hacerlo, volver a traerles ese rayo de LUZ que suelo hacer caer sobre vuestras cabezas, intentando mantener los ánimos arriba. Hoy quiero hablar de ... no lo sé, el error de creer que la felicidad es estar ciego a los problemas?. Sí, eso! :)
He leído por el Internet, personalidades que se oponen a creer en la felicidad de las personas. Bueno no se oponen a ella, pero creen tonta o ridícula la tarea que nos proponemos muchos de buscarle el lado bueno a a las cosas. He leído cosas como: "qué pretenden vendernos con esta falsa felicidad, en estos tiempos que corren en los que solo tenemos malas noticias, gente con hambre, pobreza, etc, etc" y ante esto quiero deciros que YO no vendo la felicidad fría de olvidarse de todas las cosas malas que pasan ene l mundo (lo he dicho antes), soy consciente de las cosas malas que pasan el mundo. Yo vendo la posibilidad de entre todo lo malo, ENCONTRAR algo bueno, un rayo de luz que nos señale el final del túnel, lejos, cerca, pero el final. Creo que todos tenemos la capacidad de alegrarle el día a otras personas, con un simple gesto, una mirada, una palabra. Los cumplidos son la forma más rápida de abrirte camino entre las personas. Una palabra bonita acompañada de una sonrisa VENDE más que la publicidad más costosa (no literalmente, eso no lo sé, habrá que hacer estudios).
Pero os puedo decir que una sonrisa hace maravillas, he presenciado y he vivido la forma en que un GRACIAS y una SONRISA cambian la cara y la disposición de las personas. Las personas se sienten apreciadas y dispuestas a ayudarte en aquello que necesitas (con sus excepciones) siempre que este dentro de sus posibilidades.
Pues eso, la felicidad NO ES UNA BURBUJA, para ser felices no tenemos que olvidarnos de las tragedias de la vida. No apreciaríamos la felicidad si no estuviéramos expuestos a la tristeza (y así con muchas otras emociones contrarias). Podemos ser felices o buscarlo aun conociendo la realidad en la que vivimos, sólo tenemos que fijarnos en las pequeñas cosas que hacen que un día sea grande. No siempre lo más habitual es lo REPRESENTATIVO. Expresemos el mundo en términos de TODO AQUELLO QUE PERDEMOS CUANDO NO NOS ARRIESGAMOS y ARRIESGUÉMONOS. Juguemos todo a ver lo bueno de cada día, siendo siempre conscientes de lo malo, pero no dejando que impere, no dejemos que se lleve lo bueno de nosotros.
A ser felices queridos mios!
A vivir por las pequeñas cosas, siempre esperando que las GRANDES mejoren.
Poco a poco se llega lejos.
PD: Se acerca el día! :D :D :D :D
"La risa es la cura de los males que se tienen y la prevención de los que no" Antiguo proverbio Sarajevo.
lunes, 9 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
Deep in my Thoughts. A Short Consideration.
Con el tiempo le he cogido aversión a que las personas esperen cosas de mi.
Cuando una persona tiene expectativas sobre ti, sobre como actuarias ante una situación o como no, como responderías ante ciertos comentarios o no, te reprime. De alguna manera dejamos de hacer las cosas que creemos oportunas, dejamos de comportarnos como nos apetece, dejamos de reaccionar como nosotros mismos, para acercarnos a las expectativas que tienen los otros de ti. Lo peor es que no nos gusta que la gente espere cosas de nosotros, pero esperamos cosas de los demás. Nunca me cansaré de decir que somos animales complejos y que ni todos los avances de las ciencias podrán descifrar por qué funcionamos como lo hacemos. Con los años aprendemos que no debemos actuar nuestros impulsos, que debemos reprimir nuestros deseos más profundos, pensar las cosas antes de hacerlas, tenerlo todo controlado y así actuar como se espera que actuemos. Entonces de verdad somos capaces de hacer aquello que queremos? Estamos condicionados, hacemos lo que se espera de nosotros. Nos peinamos antes de salir de casa, nos miramos en el espejo para asegurarnos que todo esta en su lugar, nos comportamos correctamente en cada situación. Somos una pieza más del rompecabezas de la sociedad. Y aquellas personas, consideradas disidentes, porque se alejan de lo que esperamos de ellos son discriminados y tratados como "desobedientes", son de alguna manera excluidos de la sociedad.
Creo que si actuáramos más lo que sentimos y menos lo que la gente espera de nosotros estaríamos un poquito mas cerca de esa "libertad" tan anhelada de ser nosotros mismos. Y si no llegamos a ser libres, porque hay que considerar que esto es una utopía, podríamos por lo menos acercarnos a una felicidad que nos llene más, aprender cómo somos realmente, abrirnos a nosotros y a los demás, enseñarle al mundo tu verdadero yo, aquel al que no le importa ser disidente y equivocarse de vez en cuando, por el simple hecho de ser humano. Aceptar que no siempre podemos darle a los demás todo lo que esperan de nosotros y que los demás también lo entiendan.
BEE HAPPY !! :D
Se tu mismo y se feliz!!
Cuando una persona tiene expectativas sobre ti, sobre como actuarias ante una situación o como no, como responderías ante ciertos comentarios o no, te reprime. De alguna manera dejamos de hacer las cosas que creemos oportunas, dejamos de comportarnos como nos apetece, dejamos de reaccionar como nosotros mismos, para acercarnos a las expectativas que tienen los otros de ti. Lo peor es que no nos gusta que la gente espere cosas de nosotros, pero esperamos cosas de los demás. Nunca me cansaré de decir que somos animales complejos y que ni todos los avances de las ciencias podrán descifrar por qué funcionamos como lo hacemos. Con los años aprendemos que no debemos actuar nuestros impulsos, que debemos reprimir nuestros deseos más profundos, pensar las cosas antes de hacerlas, tenerlo todo controlado y así actuar como se espera que actuemos. Entonces de verdad somos capaces de hacer aquello que queremos? Estamos condicionados, hacemos lo que se espera de nosotros. Nos peinamos antes de salir de casa, nos miramos en el espejo para asegurarnos que todo esta en su lugar, nos comportamos correctamente en cada situación. Somos una pieza más del rompecabezas de la sociedad. Y aquellas personas, consideradas disidentes, porque se alejan de lo que esperamos de ellos son discriminados y tratados como "desobedientes", son de alguna manera excluidos de la sociedad.
Creo que si actuáramos más lo que sentimos y menos lo que la gente espera de nosotros estaríamos un poquito mas cerca de esa "libertad" tan anhelada de ser nosotros mismos. Y si no llegamos a ser libres, porque hay que considerar que esto es una utopía, podríamos por lo menos acercarnos a una felicidad que nos llene más, aprender cómo somos realmente, abrirnos a nosotros y a los demás, enseñarle al mundo tu verdadero yo, aquel al que no le importa ser disidente y equivocarse de vez en cuando, por el simple hecho de ser humano. Aceptar que no siempre podemos darle a los demás todo lo que esperan de nosotros y que los demás también lo entiendan.
BEE HAPPY !! :D
Se tu mismo y se feliz!!
miércoles, 4 de junio de 2014
3 Years and Counting (Motivational monolog).
Los exámenes finales se acercan, los nervios, las noches largas, las madrugadas, el cansancio las ojeras, efectos negativos de los días o semanas de estudio intensivo por no empezar con tiempo, como no. Pero al mismo tiempo, el sentimiento de alegría al saber que esto se acaba, que acabas un año más con éxito, que tus amigos acaban contigo, que comparten tus alegrías y tristezas, sueños y esperanzas. Un año más que se acaba, un verano que se acerca y el último año de carrera por empezar. La impaciencia de no saber que hacer una vez todo se acabe, la sensación de no saber nada, de no sentirte preparado para salir al mundo real. Estas son algunas de las MUCHAS cosas que sentimos en estas fechas tan importantes y agobiantes para todos, pero que todos sabemos llevar con elegancia y alegría. Pensando más en las vacaciones y el verano que se acerca, que en los exámenes o en el futuro más lejano.
Pero no perdamos el foco, es el momento de dormir bien, comer saludablemente, beber mucha agua, estudiar y descansar. Recuerda que tu cerebro sigue aprendiendo cuando duermes, este se encarga de hacer sólido lo que has aprendido durante el día. Así que tratarle bien. Este post de hoy, pretende ser un mensaje de motivación para todos aquellos que estamos de exámenes o que lo estaremos pronto o no, es igual!.
Ver a mis amigos por todas partes del mundo graduándose, terminando sus estudios y aventurándose a lo que yo llamo "el mundo real" es una fuente de inspiración y de alguna forma me llena de fuerzas para esforzarme más y terminar. Darles el placer de sentirse igual de orgullosos por mi, que sientan la alegría que siento yo por ellos. Pues eso... A por todas chicos!! Siempre debemos dar lo mejor de nosotros y cuando lo mejor no es suficiente y fracasamos, nos levantamos y seguimos dando lo mejor, hasta que nuestro esfuerzo de sus frutos. No está permitido abandonar, dar la espalda a nuestros sueños y esperanzas. Desperdiciar todo el tiempo dedicado a nosotros mismos y al cumplimiento de nuestros anhelos. Así que, una vez más luchemos por aquello que queremos de nosotros mismos, acerquémonos HOY a eso que queremos ser mañana. Todos aprendemos de nuestros errores, es la frase más típica a la hora de hablar de motivación y tiene su razón de serlo... ES QUE ES CIERTO. Con cada error, cada caída, aprendemos algo nuevo. Y si tenemos que tropezar con la misma piedra 2, 3, 4 o 5 veces, pues nos levantamos y en cada una de las caídas aprendemos algo nuevo que nos va alejando de la piedra y acercándonos al éxito! Los errores no son únicos e irrepetibles, a veces no basta con golpearte el dedo pequeño sólo una vez para mover un poco la mesa... A veces hay que golpearse varias veces, para darnos cuenta que el problema es que la mesa está en mal sitio o que tenemos un problema de visión... xD Sea como sea, tenemos que cambiar aquello que no nos deja avanzar, aquellos obstáculos en nuestro camino y aquello que no podemos aceptar. Por el simple hecho de permitirnos a nosotros mismos crecer y ver cosas nuevas, tropezarnos con piedras nuevas y aprender cosas diferentes.
Con esto
quiero decir que os esforcéis al máximo cada día, dar lo mejor de vosotros y no tengáis miedo a caeros (cuantas veces sea necesario) para aprender y salir adelante. A lo mejor la próxima vez que os tropezeis con una piedra encontréis algo nuevo en el suelo, algo inesperado que no hayáis estado buscando, pero que os abrirá nuevos caminos. Que no os haya pasado no significa que no pueda pasaros a vosotros.
Estudiar mucho estas semanas y SIEMPRE.

BUSCAR LO BUENO DE CADA SITUACIÓN debería ser un objetivo de cada día.
MUCH LOVEEE <3
Sonreír siempre! Nunca sabéis a quien le podéis estar arreglando el día! :D
GOOD LUCK !
Pero no perdamos el foco, es el momento de dormir bien, comer saludablemente, beber mucha agua, estudiar y descansar. Recuerda que tu cerebro sigue aprendiendo cuando duermes, este se encarga de hacer sólido lo que has aprendido durante el día. Así que tratarle bien. Este post de hoy, pretende ser un mensaje de motivación para todos aquellos que estamos de exámenes o que lo estaremos pronto o no, es igual!.
Ver a mis amigos por todas partes del mundo graduándose, terminando sus estudios y aventurándose a lo que yo llamo "el mundo real" es una fuente de inspiración y de alguna forma me llena de fuerzas para esforzarme más y terminar. Darles el placer de sentirse igual de orgullosos por mi, que sientan la alegría que siento yo por ellos. Pues eso... A por todas chicos!! Siempre debemos dar lo mejor de nosotros y cuando lo mejor no es suficiente y fracasamos, nos levantamos y seguimos dando lo mejor, hasta que nuestro esfuerzo de sus frutos. No está permitido abandonar, dar la espalda a nuestros sueños y esperanzas. Desperdiciar todo el tiempo dedicado a nosotros mismos y al cumplimiento de nuestros anhelos. Así que, una vez más luchemos por aquello que queremos de nosotros mismos, acerquémonos HOY a eso que queremos ser mañana. Todos aprendemos de nuestros errores, es la frase más típica a la hora de hablar de motivación y tiene su razón de serlo... ES QUE ES CIERTO. Con cada error, cada caída, aprendemos algo nuevo. Y si tenemos que tropezar con la misma piedra 2, 3, 4 o 5 veces, pues nos levantamos y en cada una de las caídas aprendemos algo nuevo que nos va alejando de la piedra y acercándonos al éxito! Los errores no son únicos e irrepetibles, a veces no basta con golpearte el dedo pequeño sólo una vez para mover un poco la mesa... A veces hay que golpearse varias veces, para darnos cuenta que el problema es que la mesa está en mal sitio o que tenemos un problema de visión... xD Sea como sea, tenemos que cambiar aquello que no nos deja avanzar, aquellos obstáculos en nuestro camino y aquello que no podemos aceptar. Por el simple hecho de permitirnos a nosotros mismos crecer y ver cosas nuevas, tropezarnos con piedras nuevas y aprender cosas diferentes.
Con esto
quiero decir que os esforcéis al máximo cada día, dar lo mejor de vosotros y no tengáis miedo a caeros (cuantas veces sea necesario) para aprender y salir adelante. A lo mejor la próxima vez que os tropezeis con una piedra encontréis algo nuevo en el suelo, algo inesperado que no hayáis estado buscando, pero que os abrirá nuevos caminos. Que no os haya pasado no significa que no pueda pasaros a vosotros.
Estudiar mucho estas semanas y SIEMPRE.

BUSCAR LO BUENO DE CADA SITUACIÓN debería ser un objetivo de cada día.
MUCH LOVEEE <3
Sonreír siempre! Nunca sabéis a quien le podéis estar arreglando el día! :D
GOOD LUCK !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)