I know, i know, long time non see!! Tenía mil cosas de la uni, todavía las tengo, pero ahora tengo tiempo para un poco de PROCRASTINATION! XD
Hoy quiero escribirles sobre (chachachachan) El ritual de ir a estudiar a las bibliotecas. No estoy en contra y espero que mis comentarios no ofendan a nadie, porque no tengo intención de que así sea, he de confesar que tengo mis momentos de locura transitoria y he ido a la biblioteca a estudiar y de ahí mi entrada de hoy.
Bueno, a por ello.
Se suele asociar la biblioteca con un lugar tranquilo, libre de distracciones, sin ruidos innecesarios, lleno de paz en el que pasar el rato, leer un libro, estudiar HARD para los exámenes y hacer trabajos o tareas individuales, digo individuales porque he comprobado que ir a la biblioteca en grupo es TAN poco efectivo como ir sólo (en mi lugar) o no ir para algunos otros (no os preocupéis los argumentos de mi tesis están por llegar). La biblioteca es ese, pequeño gran, refugio de unos cuantos que son incapaces de concentrarse con los ruidos distractores que existen en las ciudades o simplemente es la forma de alejarse de las típicas molestias que se producen por casa cada día (Fulanito has esto, busca lo otro, llama a no se quien, recuerda no se cuantos y así un sin fin de cosas que suelen aparecer como por arte de magia justo en el momento en el que tienes que estudiar), pero estas molestias no son solo externas, de alguna forma huimos de nosotros mismos, del poder persuasivo del ordenador, laptop, Internet, móvil, televisión, radio o lo que sea. Y me perece una estrategia genial para los que la empleáis. Sin embargo quiero, desde lo mas profundo de mi ser, FELICITARLES por ser capaces de estudiar y concentrarse en dicho ambiente "supuestamente" tranquilo y relajado en el que YO personalmente soy incapaz de hacerlo.
Para mi en la biblioteca hay más distracciones que en una guerra. Creo que sería más capaz de encontrar concentración en un concierto de Metallica o System of a Down que en una biblioteca. He ido pocas veces a la biblioteca, pero cuando al fin me decido pensando que esta vez no tiene por que ser igual, salgo con la cabeza como un bombo, desesperada, ansiosa y paranoica.
Estos son algunas de las personas y situaciones molestas por las que las bibliotecas me ponen de los nervios:
- La biblioteca parece ser el lugar favorito para aquellas personas agripadas, incapaces de mantener sus mocos en la nariz. Sonarse es más que habitual y el típico recogido de mocos conocido entre muchos como "snif" es la forma preferida de estos para romper la concentración de los demás. Cuando crees que ha acabado siempre hay 20 personas tosiendo con sus respectivos raspeos de mocos.
- Por si fuera poco, al ser un lugar con "mucho silencio" las personas con sus queridos portatiles o "laptops" nos complacen con el delicioso concierto de sus teclas. Pareciera que se va a acabar el mundo si no teclean tan fuerte, teclear "espacio" es como recargar un arma y las demás letras los tiros de la metralleta. Parece aquello un campo de batalla.
- Por otro lado tenemos a los queridos que no paran de moverse, de sacar y meter 1000 cosas en el estuche, en la mochila o en cualquier sitio con tal de hacer algun ruidito raro. Estos tambien destacan por la habilidad del cambio de temperatura repentino. No estan seguros de si tiene frio o calor, pero se ponen y se quitan el abrigo 20 veces en 5 minutos.
- Luego, como no, tenemos a las "amig@s" que van a estudiar junt@s para que "pase más rápido". Aquello termina siento una fiesta de té, contandose la vida y las cosas que han pasado en los interminables 90 minutos que han estado sin verse. Las risitas, el susurrante intercambio de comunicacion y de ideas, el típico "explicame esto (AHORA) que no lo entendí en clase", "mira lo que me ha dicho X en whatsapp", "has visto lo que ha publicado Y en Facebook, twitter, instagram, etc" y claro "jijijijiji".
- El/la muy estudios@ con los 50 libros sobre la mesa, que va cambiando, contrastando la infromacion dejando caer con toda las ganas los libros aquellos (GORDISIMOS por cierto) sobre la mesa, pasando las paginas como si no hubiera mañana.
- El gracioso que es incapaz de leer en su cabeza y va leyendo "MUY BAJITO", porque si no "no se lo aprende". (WTF??)
- Los indecisos que no tienen seguro qué libro les convence más y se levantan 20 veces a buscar más libros, a cambiar, a mirar el catalogo para ver con que contrastar la info que ya tienen.
- El que va a al baño y te pregunta si puedes mirarle un momento las cosas. 5 VECES EN UNA HORA.
Bueno, podría seguir mucho más pero creo que ha quedado bastante claro que me (ojo, A MI) es muy difícil concentrarme en una biblio, con el flujo de personas entrando, saliendo y cada una con sus peculiaridades. Sin hablar del típico que da con el lápiz en la mesa o hace ruiditos con la boca/lengua. Diooos. Por eso digo que soy FAN #1 de las personas capaces de concentrarse en estos ambientes. Yo personalmente prefiero un lugar con UN POCO de ruido de fondo en el que estas pequeñas cosas molestas no DESTAQUEN especialmente.
Aquí os dejo con una pequeña curiosidad mía. Ahora ya tenéis otro argumento para creer que soy ESPECIAL! Hahahaha
Apreovecho para desear suerte a los que tienen exámenes, felicitar a los que ya los pasaron (con buenas notas o no) y para los que no habéis pasado, deciros que lo deis todo que el siguiente seguro lo rompéis!!! Besitoooos! :D
Disfrutar de lo poco que queda, que ahora llega lo bueno. EL muy ansiado VERANOOOOOO !!!
Sentiros libres de dejar comentarios con vuestras experiencias traumáticas o no en las bibliotecas ALL OVER THE WORLD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario